Movimientos sociales le piden a Lula cambios estructurales en política económica

16/08/2005 - 22h35

Agencia Brasil

Brasilia - Líderes de movimientos sociales le pidieron al presidente Luiz Inácio Lula da Silva cambios estructurales, sobre todo en la política económica. "Una reducción en la tasa de intereses y en el superávit primario señalizaría, dentro del gobierno, un reencuentro con los movimientos sociales, ya que para nosotros ésta es una cuestión de honor", afirmó el presidente de la Central Única de los Trabajadores (CUT), João Felício.

Según João Felício, la política económica fue tema central de la reunión y el presidente Lula dijo que "va a tener en cuenta" las demandas de los movimientos sociales.

Valdir Misnerovicz, de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, relató que los líderes insistieron, en la reunión, que el gobierno necesita dar señales efectivos de cambio. "Esta es una crisis grave, prolongada y estructural y merece medidas estructurales. Caso contrario, queda difícil defender al gobierno", afirmó.

Y añadió: "El gobierno no va a conseguir cumplir los compromisos asumidos con los movimientos sociales, tanto en la cuestión de generación de empleo, cuanto en la cuestión de la reforma agraria y en la reorganización del estado sin que cambie la política económica".

Para Felicio definir dicha política, es en este momento, más importante que discutir valores del salario mínimo. "Creemos que en breve se encontrará una solución duradera", precisó.

Traducción: Alicia Rachaus