Seminario discute inclusión educacional con técnicos de diez países

16/08/2005 - 5h54

Agencia Brasil

Brasilia - Los programas de transferencia de renta y la conversión de la deuda externa en inversiones en el área educacional como estrategias para el desarrollo social son temas del seminario que se realiza hoy y mañana (17) en la Academia de Tenis. Participan de la solemnidad de apertura, los ministros Fernando Haddad, de Educación, y Patrus Ananias, del Desarrollo Social y Combate al Hambre.

El encuentro reúne representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y cerca de 200 técnicos de 10 países (Brasil, Bolivia, Ecuador, España, Argentina, Chile, México, Nicaragua, Uruguay y Paraguay) y hace parte del proyecto de cooperación internacional del Programa Bolsa Escuela desarrollado con Ecuador y Bolivia. El proyecto es financiado con recursos del Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral, de la Organización de Estados Americanos (Femcidi/OEA).

Hoy, se discutirá la conversión de parte de la deuda externa en proyectos educacionales. El seminario internacional "Inclusión educacional: transferencia condicionada de renta y conversión de la deuda externa como estrategias para el desarrollo social" es promovido por los ministerios de Educación y del Desarrollo y Combate al Hambre.

Traducción: Alicia Rachaus