Canasta básica compromete menos valor del salario mínimo

04/07/2005 - 19h44

Liésio Pereira
Reportero de la Agencia Brasil

São Paulo – Los trabajadores que ganan salario mínimo pasaron a comprometer menos de su renta para comprar los productos de la canasta básica de alimentos en junio. Según la Investigación Nacional de la Canasta Básica de Alimentos, del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), la cantidad del salario mínimo (tras descuentos referentes a la Seguridad Social) necesaria para la compra de la canasta básica el último mes era del 57,5%, contra el 59,01% en mayo. En junio de 2004, era del 64,27%.

"El salario mínimo tuvo un reajuste en el mes de mayo superior al IPC", explicó el supervisor de la Oficina Regional del Dieese en São Paulo, José Silvestre. "Ese conjunto de productos que hacen parte de la canasta básica, en promedio, fue inferior al aumento del salario mínimo y eso se verifica tanto en la cantidad de horas (trabajadas) necesarias para adquirir a esos productos como también en su participación líquida".

Según el Dieese, la reducción en el coste de la canasta básica en 12 de las 16 capitales averiguadas en junio posibilitó un descenso en la jornada de trabajo necesaria para adquirir los productos de primera necesidad. En el promedio de todas las ciudades, hubo reducción de más de 3 horas: el trabajador necesitaba de 116 horas y 49 minutos en junio, contra 119 horas y 54 minutos en mayo. En junio del pasado año, la jornada de trabajo necesaria era de 130 horas y 34 minutos.

El actual salario mínimo es de US$ 126,31 (R$ 300,00) a partir del 1º de mayo, con reajuste de cerca del 13% con relación al salario de mayo de 2004 (US$109,47/R$ 260,00).

Traducción: Alicia Rachaus