Países del Mercosur tendrán reglas comunes sobre armas

10/04/2005 - 14h27

Brasília - El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y la Oficina de Naciones Unidas contra Drogas y Crímenes firmaron sociedad para uniformizar las normas y legislaciones sobre producción, distribución, venta, registro, porte, aprehensión, depósitos y destrucción de armas de fuego en los cuatro países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento fue firmado el pasado jueves en Brasilia por el gobierno brasileño y ahora se busca el apoyo de los gobiernos de los demás países del Mercosur, que han recibido el borrador del proyecto.

En un primer momento, se obtendrán y se organizarán las informaciones sobre control de armas en los cuatro países. El objetivo, según el Pnud, es revelar las diferencias e indicar como la uniformización de la legislación y de la gestión podría ayudar a detener el tráfico de armamentos. El proyecto prevé, todavía este año, la promoción de un seminario por esos países para discutir las informaciones obtenidas y las formas de acción conjunta en el combate al crimen organizado.

Traducción: Alicia Rachaus