Brasília - Hasta fin de año, Brasil va a sobrepasar la meta de 500 mil hectáreas de área de florestas plantadas, establecida para 2007 a inicio del gobierno Lula. El anuncio fue hecho por la ministra del Medio Ambiente, Marina Silva, en conmemoración a los 110 años de florestas plantadas en el país. Ella recordó que en 2002 había 320 mil hectáreas plantadas y en 2004 el área pasó para 475 mil hectáreas. "Fue una conquista del sector productivo. Tenemos potencial para ir más allá, usando inclusive especies nativas brasileñas", dijo la ministra.
Según la ministra, el ministerio del Medio Ambiente está elaborando un plan a largo plazo para estimular el uso de especies nativas de Brasil en la actividad de la silvicultura.
Marina Silva recordó aún que las actividades adjuntas al sector representan el 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Y que el área plantada aumenta debido a estímulos del gobierno, como la prioridad del Programa Nacional de Florestas, creado en 2003, y nuevas líneas de financiación. La toma de crédito, informó, fue de US$ 747 mil (R$ 2 millones) en 2002, pasó para US$ 7,4 millones (R$ 20 millones) en 2004 y llegará a US$ 18,6 millones (R$ 50 millones) este año. "En 2007, la meta es financiar al menos US$ 37,3 millones (R$ 100 millones)", reveló.
Traducción: Alicia Rachaus