Lílian de Macedo
Reportera de la Agencia Brasil
Brasília - El acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y el Mercosur aún no se ha concluido. Los países europeos no aceptan las medidas comerciales propuestas por los países sudamericanos y, según el director del Departamento de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Régis Arslanian, también no demostraron motivación. Los integrantes del Mercosur, a su vez, creen que las propuestas del bloque europeo son perjudiciales y exigen cambios.
Para Arslanian, la cooperación sólo sucederá tras nueva reunión de los ministros de los dos bloques. Él recordó que en octubre de 2004 fue marcada una nueva reunión para el primer trimestre de este año. "Nosotros estamos insistiendo para que ella suceda lo más rápido posible. Marcamos para los días 22 ó 23 de abril, pero hasta ahora no hay respuesta. Esto preocupa y es una falta de compromiso", agregó.
El embajador Régis Arslanian fue el representante brasileño en la reunión preparatoria que terminó esta semana en Bruselas (Bélgica). Él dijo que se dio cuenta de la falta de voluntad política de la nueva Comisión Europea en reiniciar las negociaciones, que deberían haber sido concluidas el pasado año. Los comisionados europeos, según Arslanian, presentaron argumentos como falta de tiempo o exceso de trabajo para no ir a Asunción (Paraguay), donde sería realizada la reunión ministerial propuesta para fines de abril. "Estamos dispuestos a ir a cualquier lugar para realizar la reunión con ellos. ¿Por qué ellos no pueden venir hasta Latinoamérica?", preguntó.
Arslanian explicó que el bloque europeo sólo realizará pactos comerciales si las reglas sudamericanas estén consolidadas. Los países del Mercosur, sin embargo, están desarrollando contrapropuestas para mejorar las ofertas en el sector automotriz y de servicios financieros. Él lamentó: "Nosotros no recibimos señal de que los europeos estén trabajando en mejorías, como en agricultura, por ejemplo".
Traducción: Alicia Rachaus