India, Sudáfrica y Brasil se unen en Consejo de Negocios

10/03/2005 - 23h10

Juliana Cezar
Enviada especial

Ciudad de Cabo (Sudáfrica) - Empresarios de India, Sudáfrica y Brasil crearon el jueves el Consejo de Negocios Trilateral. El encuentro entre representantes de las confederaciones de industria y comercio de los tres países ocurrió durante la 3ª Reunión del Foro de Diálogo India, Brasil y Sudáfrica, realizada en la capital sudafricana. En 2006, el Foro será en Brasil.

Por medio del Consejo, será desarrollada una red de inversiones con foco en las pequeñas, medianas y microempresas. Esa red internacional facilitará la entrada de los países en áreas externas de la industria y servicios, desde que el intercambio represente una ventaja para todos los lados involucrados. El Consejo también podrá apoyar las reivindicaciones en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en el sector público interno.

Por el sector privado brasileño, el vicepresidente de Integración Internacional de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Luis Eulálio Vidigal, firmó acuerdo de creación del Consejo. Y dijo que está optimista con la posibilidad de intercambio en distintas áreas: "En India, principalmente, las áreas de tecnología de punta, farmacéutica, aquellas ligadas a la computación y mismo las que son más ligadas a minerales, en Sudáfrica, en todas esas áreas hay mucho que hacer. Brasil tiene un parque industrial muy variado, y también estamos muy desarrollados en la agricultura y en la agroindustria. Tendríamos una oportunidad muy grande, en los dos países, de exportar mucho".

Los tres países ya integran el G-3, para las negociaciones conjuntas. Y comparten el deseo de promover una reforma en la Organización de Naciones Unidas (ONU), especialmente en el Consejo de Seguridad. La intención ganó fuerza el jueves, en la reunión de los cancilleres. El ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, dijo que cree que pasos importantes fueron dados para tornar la cooperación más concreta. "Creo que cada vez más ellos hablan en conjunto, ya que son tres grandes democracias, y de tres continentes. Evidentemente nosotros no somos exclusivistas, y en todo eso queremos involucrar más países también, pero es una manera de empezar una cooperación", afirmó el canciller brasileño.

Desde que el Ibas - sigla utilizada para la unión, India, Brasil y Sudáfrica - fue creado, en 2003, los tres países avanzaron en proyectos en el área tecnológica, con la defensa del software libre.

Entre 2003 y 2004, el intercambio comercial entre Brasil y Sudárica aumentó cerca del 40%, llegando a US$ 368 millones (R$ 1.000 millones). La balanza comercial entre Brasil e India tuvo un aumento menor, calculado en un 17%. Este año, además de la expansión de los negocios, están previstos acuerdos en las áreas de salud y oceanografía.

Traducción: Alicia Rachaus