Brasil participa en Temporadas Culturales en Francia

11/01/2005 - 19h15

Agencia Brasil

Brasilia - Brasil es el último país a participar en las Temporadas Culturales iniciadas en Francia en 1985 para rendir homenaje y presentar manifestaciones culturales de un país extranjero. El Año de Brasil en Francia va de mayo a septiembre, cuando los franceses y visitantes de París podrán asistir a una programación que cambia diariamente, excepto las áreas de exposición, donde las obras se cambian cada 22 días.

Este martes, en Rio de Janeiro, el ministro de Cultura, Gilberto Gil, lanzó el Espacio Brasil, proyecto que forma parte de la programación del Año de Brasil en Francia, reservado a la manifestación de la diversidad cultural de los estados brasileños.

El tema de este año es la Diversidad y la Modernidad. El Comisariado Brasileño recibió cerca de dos mil proyectos, de los que se seleccionaron cerca de 400 que muestran lo que hay de más típico en Brasil. Todos los géneros musicales nacionales estarán representados, según la coordinadora de música, artes escnenicas y danza del Comisariado Brasileño, Mequita Andrade.

Un pabellón de 2.400 mts.² se construirá en el barrio de Marais, en París, para divulgar la diversidad de la cultura brasileña. Según el ministro de Cultura, el Espacio Brasil será la casa de divulgación de la cultura durante el Año de Brasil en Francia.

Gil explica que el pabellón será un lugar donde se podrán hacer muchos negocios, revelando que la cultura y la economía andan juntas. El año de Brasil en Francia va más alla de las cuestiones propiamente culturales, va al campo político, al de los negocios, de la ciencia, y de la tecnología, y la idea es la de mostrar un Brasil contemporáneo y moderno.

El agregado cultural de Francia en Brasil, Jean Paul Lefèvre, dijo que el Espacio Brasil será un instrumento importante en el diálogo cultural entre los dos países, donde muchos franceses y europeos de otras nacionalidades tendrán contacto directo con la cultura brasileña.

El Espacio Brasil tendrá capacidad para recibir a 2.500 personas. En el auditorio, de 200 lugares, se harán espectáculos de danza, teatro y exhibiciones de películas. También habrá un espacio para espectáculos musicales, con capacidad para 1.200 personas, donde se presentarán artistas como Milton Nascimento, Fernanda Abreu, Marcelo D2 y Zeca Baleiro, entre otros.

Traducción : Jaime Valderrama