Brasília - La reunión técnica preparatoria de la Cumbre del Mercosur concluyó el martes la reglamentación del protocolo de compras gubernamentales entre los países miembros del bloque, medida que está siendo discutida desde el año pasado entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Las compras gubernamentales autorizan los países miembros del Mercosur a que concurran en licitaciones en el bloque económico con preferencias ante la concurrencia de otros países. La expectativa del jefe de la división del Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Bath, es que la reglamentación de las compras gubernamentales sea aprobada el jueves - cuando termina la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Economía del Mercosur.
Según él, en las negociaciones técnicas fueron superadas pendencias como la definición del reglamento del protocolo. "Es necesario que haya reconocimiento mutuo de requisitos técnicos. Se estableció una especie de tabla de equivalencia. En Brasil, en general, esa legislación es más detallada que en otros países. Si hay exigencia en Brasil que no hay en Paraguay, por ejemplo, el protocolo va a hacer con que haya mecanismo para que una empresa paraguaya que venga a Brasil cumpla la regla existente aquí".
Según el subsecretario general de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Luiz Felipe de Macedo Soares, las compras gubernamentales permiten reducir las diferencias económicas entre los países del Mercosur. "Es un mecanismo privilegiado de complementación industrial que ayuda a disminuir las asimetrías", subrayó.
Agencia Brasil
Reportera: Gabriela Guerreiro
Traductor: Alicia Rachaus
15/12/2004