Europa: mayoría de brasileñas deportadas son víctimas del tráfico sexual

28/06/2006 - 10h22

Irene Lôbo
Reportera - Agencia Brasil

Brasilia – Parte de las mujeres brasileñas deportadas o no admitidas en Europa es víctima del tráfico internacional con fines de explotación sexual. La constatación está en una investigación inédita en Brasil, divulgada en abril e intitulada "Indicios de tráfico de personas en el universo de deportadas y no admitidas que regresan a Brasil vía el aeropuerto de Guarulhos".

El estudio se realizó los meses de abril y marzo de 2005 en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en São Paulo. De las 175 mujeres que respondieron a cuestionarios y 15 que se sometieron a entrevistas, el 76% no fueron admitidas en los países de destino. El país que más recusó la entrada de brasileñas fue Portugal, seguido de Italia, Francia, España e Inglaterra.

El estudio también investigó las mujeres deportadas. La mayoría era de origen humilde y recibía hasta tres salarios mínimos (US$471). La mayor parte de las entrevistadas tenía entre 25 y 40 años de edad y provenía de los estados de Goiás, Paraná y Minas Gerais. Con relación a la escolaridad, el estudio muestra que el 57,7% de las mujeres tienen enseñanza secundaria completa o incompleta, mientras el 19,4% tienen enseñanza superior completa o incompleta.

En 2004, según la Policía Federal, cerca de 22,5 mil brasileños fueron deportados o no admitidos en el exterior. De ese total, 15 mil retornaron a Brasil por el aeropuerto de Guarulhos y cerca del 33% eran mujeres.

La investigación fue una solicitación de la Secretaría Nacional de Justicia y de la Oficina de las Naciones Unidas contra Drogas y Crimen.

Traducción: Andréa Alves