Brasil es el segundo país con el mayor coste de vida de América del Sur

28/06/2006 - 15h04

Thais Leitao
Reportera de la Agencia Brasil

Rio - Brasil es el segundo país con el mayor coste de vida de América del Sur, atrás sólo de Chile, y ocupa el sexto lugar en el ranking de consumo domiciliar por persona, sobrepasado por Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela y Perú. La conclusión es del Programa de Comparación Internacional de América del Sur, investigación del Banco Mundial que comparó el nivel de precios y el poder de compra en 10 países del continente.

Los resultados se presentaron este miércoles (28), en Río, por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Según la investigación, Bolivia es el país con menor consumo por persona. Argentina, Paraguay y Bolivia son las naciones con menor coste de vida.

El presidente del IBGE, Eduardo Pereira Nunes, explicó que el proceso de control de la inflación, impidió que Brasil fuese el país más caro en esta comparación, pero subrayó que la estabilización se dio en un nivel de precios elevados. "Lo que la investigación revela es que el nivel de precios se estabilizó, pero no cayó. La inflación está bajo control, pero no tuvimos deflación", dijo él.

En 1996, la investigación mostró que el país ocupaba el quinto lugar en consumo y el cuarto en la comparación del nivel de precios.

De acuerdo con Nunes, otro factor que contribuye para el resultado es la concentración de renta en Brasil. "El consumo ocurre en función de la renta. Como tenemos en Brasil un patrón mucho más concentrado que lo verificado en Chile, Argentina y Uruguay, por ejemplo, significa que una parte de la población tiene su consumo reducido porque la renta no es distribuida y porque los precios practicados en el país todavía son más elevados que en los demás países", afirmó.

Traducción: Alicia Rachaus