Embrapa desarrolla maíz para agricultores familiares del semiárido

26/05/2005 - 16h36

Márcia Wonghon
Reportera de la Agencia Brasil

Recife - Una nueva variedad de maíz, que tiene ciclo de producción precoz y presenta productividad superior a la de las culturas tradicionales, va a ser declarada de interés social por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Con el reconocimiento formal, la semilla del cereal, que recibió el nombre de BR "catingueiro" (vegetación xerófila), pasará a ser negociada directamente entre la Embrapa y los agricultores familiares del semiárido, a un buen precio. Ellos también van a recibir asistencia técnica para hacer el plantío con eficiencia.

De acuerdo con José Roberto Rodrigues, gerente general de la Embrapa, la variedad desarrollada durante ocho años, con financiamiento del Ministerio del Desarrollo Agrario, es una alternativa para que los productores rurales del semiárido reduzcan riesgos de frustración de la cosecha, en una región que posee lluvias irregulares.

Una ventaja del maíz "catingueiro" es que los granos alcanzan la madurez en sólo 90 días, mientras el ciclo de desarrollo de las variedades tradicionales es de 130 a 150 días.

El supervisor del área de negocio tecnológico de la Embrapa, Edson Pacheco, dijo que la idea es preparar comunidades de asentamientos de reforma agraria para que pasen a ser autosuficientes en la producción de esa nueva calidad de grano.

Traducción: Alicia Rachaus