Reunión ministerial: desarrollo es meta para los próximos dos años

11/12/2004 - 15h32

Brasília - Desarrollo es la palabra clave del gobierno para los próximos dos años. De acuerdo con el ministro jefe de la casa civil, José Dirceu, en el cierre de la reunión ministerial realizada en dos días, el presidente Lula y sus auxiliares llegaron a la conclusión de que el crecimiento económico sostenible será "la prioridad de las prioridades".

"Desarrollo se traduce en crecimiento con empleo, inclusión social y distribución de renta con democracia", comentó Dirceu, al destacar que, además de las prioridades de cada ministerio, el gobierno como un todo va a concentrarse en viabilizar el desarrollo - lo que incluye justicia social. "Sin distribución de renta e inclusión social, no podemos pensar en desarrollo. El desarrollo del país tiene que ser económico y social. Esa es una dimensión clara y fundamental en nuestro gobierno".

Según el ministro, el desarrollo va a suceder sin cambios en la política económica, que en los últimos años ha obligado el país a ahorrar para garantizar superávit fiscal primario, hoy en 4,5% del Producto Interno Bruto, y también a realizar una rigurosa política de control de la inflación. "El esfuerzo que el gobierno va a hacer es combinar política económica y financiamiento público con medidas que incentiven e impulsen la inversión privada. Para que la inversión privada crezca en nuestro país, necesitamos de estabilidad económica, responsabilidad fiscal y control de la inflación. Sin eso, todo lo demás es ilusión", afirmó.

Dirceu afirmó que el gobierno va a contar con una política de incentivo al crédito e incremento del ahorro interno para garantizar ese empuje, promover la exoneración de impuestos para baratear el consumo. Además de eso, quiere desarrollar sociedades con la iniciativa privada para viabilizar las inversiones en infraestructura, porque sin ellas el crecimiento económico está amenazado. "Tenemos recursos para viabilizar esas prioridades. No es necesario que se cambie el superávit, ni la política económica. Necesitamos de iniciativa política y creatividad. Por eso hay que apoyar el proyecto de las Sociedades Público-Privadas (PPP)".

Agencia Brasil
Reportera: Edla Lula
Traductora: Alicia Rachaus
13/12/2004