Concentración agraria dificulta crecimiento económico

05/03/2006 - 10h24

Spensy Pimentel
Reportero Agencia Brasil

Porto Alegre - La concentración de tierras no genéra sólo desigualdades sociales, sino perjuicios económicos, afirma el asesor de la división de Desarrollo Rural del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Paulo Croppo, quien participó en la apertura de la reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Rural Sostenible, en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, evento paralelo a la II Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural.

Entre las realizaciones sociales consideradas innovadoras, Croppo destaca los mecanismos participativos en la elaboración de las políticas públicas como el propio consejo, que sólo tiene similar en Perú, afirma que en Brasil hay políticas correctas de agricultura familiar, y recuerda que la agricultura familiar es un tema que no se consideraba importante para el desarrollo agrario.

La Conferencia, organizada por las Naciones Unidas en conjunto con el gobierno brasileño empieza este lunes.

Traducción : Jaime Valderrama