Quince pueblos indígenas viven en la Amazonia aislados voluntariamente

03/03/2006 - 13h52

Thaís Brianezi
Reportera de la Agencia Brasil

Manaus – Hay en Brasil 15 pueblos indígenas en aislamiento voluntario cuya existencia ya fue comprobada por la Fundación Nacional del Indio (Funai). Todos ellos viven en la Amazonia, misma región donde la Funai registró el relato de la presencia de otros 28 pueblos aún no contactados, explicó el coordinador en ejercicio de la Coordinación General de Indios Aislados (CGII) de la Funai, José Carlos Meirelles.

"Existe también la posibilidad de que haya descendientes de una etnia aislada en la sabana del estado de Minas Gerais, en Unaí", reveló Meirelles. "Nuestra coordinación también es responsable por la protección de cuatro pueblos de contacto reciente, con menos de cinco anos, que viven en la Amazonia."

De los 15 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, tres viven en la frontera entre Brasil y Perú, en tres tierras indígenas que suman cerca de 800 mil hectáreas.

"Del lado peruano tenemos el pueblo Masko-Piro. Ellos son nómadas y migram para Brasil en la época de la seca", contó Meirelles. "Del lado brasileño hay dos pueblos, los cuales no tenemos denominación. Creemos que ellos sean rivales culturales de los Masko-Piro."

Meirelles afirmó que no se pueden estimar cuantas personas hacen parte de esos 15 pueblos. "En la frontera entre Brasil y Perú, puedo dar una estimativa, de unos 800 indígenas".

Traducción: Alicia Rachaus