Vitor Abdala
Reportero - Agencia Brasil
Rio de Janeiro - A partir de la próxima semana, especialistas en gripe aviar de 40 países estarán conectados en una red internacional para discutir estrategias de control y combate a la enfermedad, que ya llegó a varios países de Asia y Europa. Se firmó un acuerdo este martes (31), en Rio de Janeiro, para la creación de la Asociación Internacional de Institutos de Salud Pública, que congrega naciones como Brasil, Estados Unidos, Inglaterra y China.
La Asociación deberá actuar en el combate a cualquier tipo de epidemia, cómo el SIDA y el dengue, aunque enfoque, inicialmente, una parte de sus trabajos en la gripe aviar, enfermedad transmitida por las aves a los seres humanos, que puede causar la muerte de la persona infectada.
De acuerdo con el presidente de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Paulo Buss, que representará Brasil en la Asociación, el contacto entre los especialistas será constante y en tiempo real, a través de la red.
"Vamos a mantener el contacto, online, sobre la presencia de casos en los países participantes y vamos a buscar mejorías en la prevención y el tratamiento de la enfermedad", dijo Buss.
Según el presidente de la Fiocruz, independientemente de las acciones integradas entre los 40 países, Brasil ya ha tomado medidas para evitar la llegada y proliferación de la enfermedad en el país.
Buss afirma que la primera medida es que no se deje entrar la ave infectada en el país. Si entra, hay que cercar el área y sacrificar las aves en masa. El país también tiene en reserva el ‘tamiflu’, el medicamento que, si utilizado en el primer día, puede contener la gripe y reducir la agresividad del virus. Brasil está también preparado para producir la vacuna, que sólo se podrá realmente hacer cuando se constatar la primera contaminación entre humanos.
La Asociación Internacional de Institutos de Salud Pública tendrá acciones integradas, cómo el intercambio de recursos humanos en el área de salud pública, el intercambio de informaciones sobre métodos de diagnóstico y prevención de enfermedades y el envío de técnicos a países dónde se constaten epidemias.
Traducción: Andréa Alves