Aecio Amado
Reportero Agencia Brasil
Rio de Janeiro - Las previsiones de la industria para la apertura de puestos de trabajo en el primer trimestre de 2006 son las peores desde enero de 2000, según el 158º Sondeo de la Industria de Transformación divulgado este martes por el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas.
De acuerdo con la encuesta, el 27% de las empresas oídas planean reducir el número de empleados, mientras que el 16% planea contratar mano de obra. La diferencia negativa del 11% es la peor en los últimos seis años.
La encuesta también constató un cuadro de desaceleración de la actividad industrial en el primer trimestre por las previsiones de encargos al sector. En enero, el 38% de las empresas reveló intención de comprar insumos productivos en el mercado interno, contra el 30% que pretende reducir esa operación. En el mismo trimestre del año pasado esa proporción era del 36 y 24% respectivamente.
Las perspectivas de pedidos en el mercado externo son todavía menores: 34% de los industriales dicen que pretenden comprar más, porcentaje inferior al del mismo periodo del año pasado, del 39%. El número de los que pretenden comprar menos, pasó del 12% en el primer trimestre de 2005 para el 30% en el mismo periodo de este año.
Sobre los precios de sus productos, el 28% de los empresarios consultados dijo que pretende aumentar, el mismo porcentaje registrado en octubre, y los que planean reducir los precios pasaron del 13 para el 11%, resultado que no indica presión de precios en el primer trimestre.
El sondeo muestra también que la evaluación de los empresarios en cuanto a la situación de los negocios para los próximos seis meses es mejor que en octubre pasado, pero aún está lejos de significar optimosmo en relación al primer semestre de 2006, de acuerdo con el Instituto.
Entre las 914 empresas analizadas, el 50% cree que la situación de los negocios va a mejorar en los próximos meses, contra el 9% que teme empeoramiento. En enero del año pasado, esa previsión era del 60 y 4% respectivamente.
Traducción : Jaime Valderrama