Carolina Pimentel
Enviada Especial
Puerto Iguazú (Argentina) - Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Argentina, Néstor Kirchner, firmaron ayer (30) la Declaración de Iguazú, documento que celebra los 20 años del Día de la Amistad Brasil-Argentina. Los dos países renovaron el compromiso de buscar la integración económica y social, profundizar el Mercosur, consolidar la Comunidad Sudamericana de Naciones y combatir al hambre.
Argentina y Brasil van a trabajar también para la conclusión, hasta fines de enero de 2006, de un mecanismo que evite "desequilibrios en el comercio y asimetrías entre sectores productivos de los dos países". De acuerdo con la declaración, Lula y Kirchner reunirán empresarios de los dos países en febrero de 2006, en São Paulo, para discutir cuestiones económicas e inversiones.
Lula y Kirchner se comprometieron todavía a actuar juntos "en lo que se refiere a las instituciones multilaterales de crédito", con el objetivo de evitar que esas instituciones determinen condiciones que perjudiquen la adopción de políticas de generación de empleo e inclusión social en sus países. "Brasil y Argentina consideran, basados en la realidad de la experiencia regional, que el mercado no soluciona todos los problemas, y que es indispensable desarrollar una estrategia común de promoción de desarrollo, centrada en el combate directo a la exclusión", dice la declaración.
Los dos presidentes determinaron, todavía en la declaración, que los ministerios de las áreas de energía y planificación se articulen con Venezuela para dar continuidad a los estudios sobre la construcción de un gasoducto entre las tres naciones. Una comisión de técnicos se reunirá para discutir el asunto en diciembre, en Caracas, Venezuela.
El Día de la Amistad Brasil-Argentina fue creado en 1985 por los ex presidentes José Sarney (de Brasil) y Raúl Alfonsín (de Argentina), que participaron de la celebración en Puerto Iguazú.
Traducción: Alicia Rachaus