Keite Camacho
Reportera - Agencia Brasil
Brasilia – El mercado financiero se sorprendió con el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) divulgado este miércoles (30), por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Según el vicepresidente de la Asociación Nacional de los Ejecutivos de Finanzas, Administración y Contabilidad (ANEFAC), Miguel José Ribeiro de Oliveira, la expectativa era que, a causa de las altas tasas de interés, el PIB presentase resultado negativo respecto al trimestre anterior, entre el 0,3% y el 0,5%. Sin embargo, de acuerdo con él, la cifra negativa del 1,2% superó negativamente las expectativas.
Según Oliveira, eso demuestra que la fuerte alza de las tasas de interés fue extremadamente perjudicial para el sector industrial y, en su opinión, innecesaria.
Entre julio y septiembre, la economía brasileña creció el 1% respecto al mismo período del año pasado. Sin embargo, cuando comparado con los tres meses anteriores – de abril a junio – hubo reducción del 1,2%.
Traducción: Andréa Alves