Gobierno pretende ampliar programa de empleo y renta

02/09/2005 - 10h21

Priscilla Mazenotti
Reportera - Agencia Brasil

Brasilia – La agenda de compromisos para el desarrollo social que el gobierno federal lanza este viernes (2), en la región de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri, es el inicio del programa que pretende generar empleo y renta en otras cuatro subregiones del país. El presupuesto total es de US$598 millones (R$1.400 millones), según el secretario de programas regionales del Ministerio de Integración Nacional, Carlos Gadelha.

Gadelha explicó que además de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri, el programa abarca otras cuatro subregiones: Alto Solimões, mitad sur de Rio Grande do Sul, gran frontera del Mercosur y Chapada de Araripe, en el semiárido del nordeste de Brasil.

Además, el programa comprende nueve regiones en el semiárido – una por cada estado del nordeste que tiene territorio de semiárido, por ejemplo, São Raimundo Nonato, en el estado de Piauí, y bajo y medio Jaguaribe, en el estado de Ceará. Y el tercer grupo de prioridades son algunas ciudades gemelas en la franja de la frontera. "Nuestra intención de hacer todo eso hasta el fin del año es ambiciosa. Pero ya accionamos el gobierno federal, que era la actividad más desafiadora. Ahora necesitamos asociaciones con los gobiernos provinciales, municipales y la sociedad local", dijo Gadelha.

Carlos Gadelha explicó que todas las subregiones tienen foro de desarrollo y trabajan en conjunto con la sociedad civil para la generación de empleo y renta. "Todos juntos para el desarrollo regional de la población brasileña", concluye Gadelha.

Traducción: Andréa Alves