Radioagencia ofrece material periodístico por Internet

25/04/2005 - 10h23

Agencia Brasil

Brasilia - La Radiobrás creó la Radioagencia Nacional, que pasa o ofrecer a partir de este lunes otro producto a las emisoras de radio, un material periodístico gratuito por Internet, satélite o línea telefónica híbrida para vehículos y profesionales inscritos.

Tras seis meses de funcionamiento experimental, la Radioagencia consolida un trabajo con más de 400 emisoras en Brasil y en el exterior que tuvo más de 36.700 transferencias de archivos de audio por la red mundial de ordenadores.

La Radioagencia Nacional ofrece reportajes y boletines de tres fuentes: un equipo con más de 70 reporteros y corresponsales de la Radiobras, emisoras públicas asociadas y ministerios y órganos del poder ejecutivo, y ofrece anuncios con campañas de ciudadanía, entre ellas, la de turismo sostenible y combate a la explotación sexual de menores.

Por Internet, los archivos de audio en formato MP3 están disponibles, caso la emisora tenga alguna dificultad para bajar los archivos, los inscritos pueden tener acceso al material por satélite, en la misma señal que transmite la Voz de Brasil, o por teléfono, usando líneas híbridas para preservar la calidad sonora.

El nuevo producto forma parte del proyecto de democratizar la información. Los ciudadanos de los más diversos lugares, donde la radio es el principal vehículo de comunicación, tendrán acceso a un tipo de información basada en la cobertura del gobierno, del Estado y de la Ciudadanía, según el director de Periodismo de la Radiobras, José Roberto Garcez, quien añade que la Radioagencia tiene gran capacidad de distribuir, a regiones tradicionalmente carentes, informaciones que normalmente sólo estarían disponibles en los grandes centros políticos y económicos, como Brasilia, São Paulo y Rio de Janeiro.

Traducción : Jaime Valderrama