Reunión de la OMC en México puede ayudar Brasil a que avance en las negociaciones del Alca

28/08/2003 - 22h55

Rio, 28/8/2003 (Agencia Brasil - ABr) - El copresidente del Área de Libre Comercio de las Américas (Alca), embajador brasileño Adhemar Bahadian, considera que la reunión ministerial que será realizada en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en septiembre, en México, aunque no tenga relación con la creación del Alca, puede definir cuestiones importantes para el avance de esas negociaciones.

El también copresidente del Alca, embajador americano Peter Allgeier, mostró algunas de las áreas en que considera que sucedieron progresos. Él destacó el área de tarifas aduaneras, donde, según Allgeier, 34 países están siguiendo los plazos de los entendimientos y presentaron las propuestas que están siendo analizadas. Otro grupo destacado por el diplomático americano fue el de compras gubernamentales. "Ni siempre hay acuerdo, pero las cuestiones básicas y necesarias ya están en el texto. Eso es un progreso".

El embajador Allgeier dijo que en la reunión de evaluación de las negociaciones que sucedió ayer, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Río de Janeiro, el jefe del grupo de Agricultura afirmó que las áreas de prácticas de saneamiento y fitosanitarias van muy bien. "La visión no sería tan positiva así con relación a las negociaciones en la agricultura y en otras áreas".

El diplomático aclaró que si hay progresos en el área de negociaciones tarifarias es necesario examinar otros aspectos de la negociación agrícola que no están contemplados y que no están siendo negociados. "Subsidios externos e internos. Algunos productos de interés de países que no están contemplados en el proceso de desgravación rápida. Hay varios problemas también en el área agrícola que en el ángulo de otros países no están totalmente solucionados". El diplomático reconoció que esa es un área sensible también en las discusiones en el ámbito de la OMC y sería difícil que no sucediera lo mismo en el Alca. (AKR)