Prestación de servicios es la mayor fuente de lucro de bancos

20/06/2006 - 21h43

Agencia Brasil

Brasilia - Los ingresos por prestación de servicio de los bancos son la tercera mayor fuente de las ganancias líquidas del sector, y pierden sólo para las operaciones de crédito y las aplicaciones en títulos públicos, de acuerdo con estudio divulgado este martes por el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos.

El análisis "Las rentas de prestación de servicio de los bancos" mide el impacto de la cobranza de esas tarifas sobre las ganancias de los bancos y sobre la renta de los clientes, y revele que el aumento en la cobranza de tarifas bancarias sobre el movimiento de los cuentacorrentistas está directamente vinculado al control inflacionario iniciado en 1994. Ese control redujo las ganancias con las rentas inflacionarias y el sector buscase otras formas de ganancias.

En 1994, la renta de los diez mayores bancos obtenida con las rentas inflacionarias fue de más de US$ 4 mil millones, contra cerca de 400 millones en 2005, mientras que las rentas por prestación de servicios crecieron del 6,25% en 1994 para el 12,7% el año pasado. El aumento fue proporcional al crecimiento del lucro líquido de los once mayores bancos del país, que en 2005 ganaron US$ 10.574 millones, crecimiento del 1,8% en relación a los 577,62 millones obtenidos en 1994.

De acuerdo con la técnica Ana Quiteria Nunes, las ganancias de los bancos con la cobranza de tarifas supera los gastos con la nómina. En 1994 la participación de los ingresos por prestación de servicios era el 26% superior a los gastos con personal en los 50 mayores bancos. El año pasado, el porcentaje fue del 102%.

Traducción : Jaime Valderrama