El 58,8% de los refugiados en Brasil vive en São Paulo

20/06/2006 - 15h07

Beatriz Pasqualino
Reportera Agencia Brasil

São Paulo - El estado de São Paulo abriga a más de dos mil refugiados, cifra que representa el 58,8% de las personas que han buscado refugio en el país, 3.400, según el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para Refugiados en Brasil.

La información la divulgó este martes, Día Mundial de los Refugiados, el secretario regional de la Caritas Brasileña en São Paulo, Antenor Carlos Rosida. La Caritas es una entidad religiosa que hace 20 años trabaja con este asunto.

ONG y entidades como la Caritas trabajan en conjunto con el gobierno federal para atender a los refugiados, después de que ellos pasan por la Policía Federal. Nuestro trabajo consiste en prestar asesoría jurídica, dar asistencia social, psicológica y de salud, acompañarlos mientras regularizan su situación en el país, explica Rosida.

En Brasil, el órgano responsable por la aplicacion de las leyes referentes a los refugiados es el Comité Nacional para los Refugiados, vinculado al Ministerio de Justicia, y que cuenta con representantes del gobierno, la sociedad civil y de la Organización de las Naciones Unidas.

Además de prestar auxilio a los refugiados, Brasil pasó a integrar el programa de la ONU de reasentamiento, que consiste en que los refugiados acogidos por un país, pero que continúan siendo perseguidos, son trasladados a otras naciones. Hoy la Caritas de São Paulo está recibiendo a refugiados colombianos que ya están refugiados en Ecuador, Costa Rica o Panamá, pero que continúan siendo amenazados a causa de la proximidad entre estos países.

De acuerdo con el Comité, la mayor parte de los refugiados en el país procede de Angola, África, país castigado hace décadas por guerras civiles. Para que Brasil acepte el pedido de refugio, el candidato debe haber dejado su país a causa de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones políticas.

Traducción : Jaime Valderrama