Juliana Andrade
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia – La elaboración de un documento con recomendaciones para 193 países está entre los principales desafíos para los participantes de la 2º Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural. El evento empieza la semana que viene, en Porto Alegre, Sur de Brasil.
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Brasil, José Tubino, cuenta que las discusiones tendrán como resultado una declaración final, con un plan de acción para orientar los países miembros de Naciones Unidas.
Según él, el documento final deberá abarcar propuestas presentadas por entidades de la sociedad civil organizada, que participarán del foro "Tierra, Trabajo y Dignidad", paralelo a la actividad oficial.
El evento, organizado por la FAO, en sociedad con el gobierno brasileño, reunirá, del 6 al 10 de este mes, cinco temas centrales: acceso a la tierra; capacitación para acceder a servicios y políticas públicas; desafíos y potencialidades para el desarrollo territorial; reforma agraria, justicia social y desarrollo sostenible; y soberanía alimentaria y acceso a los recursos naturales.
La última Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria ocurrió en 1979, en Italia.
Traducción: Alicia Rachaus