Se estima dólar más barato hasta el fin del año

26/12/2005 - 9h37

Stênio Ribeiro
Reportero - Agencia Brasil

Brasilia – En la evaluación de los analistas de mercado oídos por el boletín Focus, del Banco Central (BC), la cotización del dólar no debe quedarse en los actuales R$2,33. Ellos estiman una cotización de R$2,28 en el cierre del año.

En la investigación anterior, la previsión era de R$2,25. La valorización del cambio ocurrió a causa de las actuaciones del BC desde noviembre. Sin embargo, la investigación indica una reducción en la perspectiva de cotización del dólar en 2006: de R$2,42 a R$2,40.

Los economistas de la iniciativa privada demuestran un poco más de optimismo respecto también a la tasa básica de intereses (Selic), que termina 2005 en el 18% al año. De acuerdo con el boletín Focus, la estimativa general es que la tasa se reduzca al 15% a lo largo de 2006, contra pronósticos del 15,50% el mes pasado y del 15,25% en la semana anterior.

La investigación del BC mantuvo la proyección del 2,48% para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), este año, que es la suma de todas las riquezas producidas en el país, mientras la previsión para el PIB de 2006 se mantiene en el 3,50%. Sin embargo, el BC redujo la previsión de crecimiento de la producción industrial: del 3,15% al 3,13% este año, y del 4,50% al 4,30%, en 2006.

Según las proyecciones de los analistas de mercado, el saldo de la balanza comercial (exportaciones menos importaciones) será los divulgados US$44.000 millones este año (US$36.900 millones en 2006); y el saldo de cuenta corriente, que incluye todas las transacciones comerciales y financieras con el exterior, va a aumentar de US$14.500 millones a US$14.700 millones este año, y se mantiene la previsión de US$7.500 millones para 2006.

El boletín Focus registra baja en la estimativa de entradas de inversiones extranjeras directas en el sector productivo. El cálculo anterior se redujo de US$16.000 millones a US$15.500 millones este año, y la proyección para 2006 bajó de US$15.500 millones a US$15.000 millones.

Traducción: Andréa Alves