Iolando Lourenço e Marcos Chagas
Reporteros de la Agencia Brasil
Brasilia - El diputado Aldo Rebelo del Partido Comunista de Brasil (PCdoB-SP) fue elegido, el jueves (22), como candidato de tres partidos de la base aliada del gobierno a la presidencia de la Cámara. La votación sucederá el miércoles (28). Durante reunión de líderes de la base, el diputado Arlindo Chinaglia del Partido de los Trabajadores (PT-SP) desistió de su candidatura a favor del ex ministro de Coordinación Política Aldo Rebelo. El vicelíder del gobierno, Beto Albuquerque del Partido Socialista Brasileño (PSB-RS), también desistió de concurrir por su partido, para apoyarlo a Rebelo.
El miércoles (21), por unanimidad, la bancada del PT había lanzado Chinaglia como candidato, pero él informó que, como líder del gobierno, tiene responsabilidad en conducir el proceso sucesorio, con el apoyo de la base.
Aldo Rebelo tendrá apoyo del PT, PSB y PCdoB, que suman 118 diputados. En reunión el miércoles (21), los líderes también decidieron intensificar el diálogo con otros partidos de la base, para ampliar el apoyo al ex ministro.
Se mantienen aún las candidaturas de Michel Temer del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB-SP), Luiz Antônio Fleury del Partido Laborista Brasileño (PTB-SP), de João Caldas del Partido Liberal (PL-AL) y Francisco Dornelles del Partido Progresista (PP-RJ), además del vicepresidente de la Cámara, José Thomaz Nonô del Partido del Frente Liberal (PFL-AL) y de Jutahy Magalhães del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB-BA). Pero para el líder del PSDB, Alberto Goldman (SP), deberá haber unión con el PFL para una sola candidatura.
El bloque de oposición formado por el Partido Democrático Laboral (PDT), Partido Verde (PV), Partido Popular Socialista (PPS) y Partido de Reedificación del Orden Nacional (Prona) decidió unirse con un candidato, sin nombre aún definido.
Traducción: Alicia Rachaus