Brasil va a ser la sede de la Escuela Latinoamericana de Agroecología

26/08/2005 - 11h51

Lúcia Nórcio
Reportera - Agencia Brasil

Curitiba – La creación de una red de intercambio entre los campesinos de toda América Latina es una de las propuestas de la Escuela Latinoamericana de Agroecología, que será inaugurada este sábado (27) en el municipio de Lapa, en el estado de Paraná. Participarán en la solemnidad el ministro de Desarrollo Agrario, Miguel Rosseto, el gobernador de Paraná, Roberto Requião, el líder de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), João Pedro Stédile, y la profesora de la Universidad Central de Venezuela que actúa en negociaciones internacionales del Área de Libre Comercio de las Américas (Alca), Judith Valência.

La escuela es una asociación entre los gobiernos de Venezuela y de Paraná, la Universidad Federal de Paraná, la Vía Campesina Internacional (entidad que congrega movimientos vinculados a la cuestión agraria en todo el mundo) y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). La escuela se sitúa dentro del asentamiento Contestado, un proyecto de reforma agraria del MST. Durante el V Foro Social Mundial, en enero de este año, se firmó el protocolo de intenciones para su creación.

La Universidad Federal de Paraná (UFPR) es la responsable por el primer curso de graduación en Agroecología, que ya tiene 100 alumnos inscritos, y tiene duración de 3 años. Son estudiantes vinculados a las organizaciones campesinas de toda Latinoamérica. Ellos se tornarán técnicos en agroecología.

Según el coordinador provincial del MST, Roberto Baggio, la escuela es un proyecto pionero que va a capacitar una generación de profesionales para que actúen de forma permanente junto a los campesinos, "construyendo una nueva matriz tecnológica basada en la agroecología". Esa nueva matriz, explicó, enfocará la pequeña producción y el mercado interno, va a respetar el medioambiente y contribuir para la construcción de una agricultura soberana.

Traducción: Andréa Alves