Gobierno refuerza combate al trabajo infantil

06/06/2005 - 14h07

Irene Lobo
Reportera Agencia Brasil

Brasilia - A partir de este lunes el combate al trabajo infantil cuenta con la ayuda de los trabajadores del sistema de salud público brasileño, porque los empleados de dicho sistema recibieron la Cartilla de Rutina del Trabajo Infantil, que se lanza en todo el país este jueves. La acción es uno de los eventos que se celebran hasta el 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

La cartilla dice cuál debe ser la conducta del sistema de salud al atender a menores víctimas del trabajo infantil. Los profesionales de salud serán orientados a identificar y denunciar esos casos a los Consejos Tutelares y a las Comisarías Regionales de Trabajo, para que éstas intensifiquen la fiscalización de mano de obra infantil. La cartilla también enseña los tipos de enfermedades típicas del menor trabajador.

La técnica de salud del trabajador del Ministerio de Salud, María da Graça Hoefel, explica que una de las formas de trabajo infantil más comunes y difíciles de combatir es el trabajo doméstico, por su invisibilidad.

La legislación brasileña prohíbe el trabajo de menores de 14 años. Entre los 14 y los 15 años está permitido el trabajo de aprendiz que no traiga ningún riesgo a la integridad física y mental, y a partir de los 16 se puede trabajar como empleado.

Brasil es referencia mundial en el combate a la explotación de menores. Por medio del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil, el gobierno paga una bolsa de entre US$ 10,40 en el área rural y 16,65 en el área urbana (R$ 25,00 y 40,00) por menores retirados del trabajo infantil. El programa también ofrece actividades culturales y deportivas en el resto de la jornada escolar. El programa atiende a 930.824 menores de entre 7 y 15 años, suma que hasta el fin del año debe de ser de un millón.

Traducción : Jaime Valderrama