Stenio Ribeiro
Reportero Agencia Brasil
Brasilia - El crecimiento de la producción industrial brasileña da señas de que pierde terreno frente a 2004. Analistas consultados por el Banco Central prevén que el crecimiento, que a principios de mayo era del 4,5% y la semana pasada, del 4,27%, sea del 4,08%.
La baja refleja negativamente también la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). La previsión anterior era del 3,5% y ahora es del 3,27%, según el Boletín Focus del Banco Central, que mantuvo para 2006 la estimativa de crecimiento del 3,5%.
En cambio, son mejores los indicadores de baja del comprometimiento del PIB frente a la deuda del sector público. La perspectiva anterior era la de terminar 2005 con deuda equivalente al 51,5% del PIB, y ahora es del 51,4%.
El Boletín Focus mantuvo la previsión anterior, de US$ 35 mil millones para el saldo de la balanza comercial este año, y de 29 mil millones para el año entrante. También mantuvo la estimativa de 9 mil millones para el saldo de cuenta corriente, que contabiliza las operaciones comerciales y financieras con el exterior; y la previsión de saldo de cuenta corriente para 2006 mejora un poco en la comparación semanal, pasando de 3.250 millones, para 3.780 millones.
De acuerdo con analistas de mercado consultados por el Banco Central, la tasa básica de interés no sufrirá alteración este mes, permanece en el 19,75%, pero esperan reducción paulatina hasta llegar al fin del año en el 18%, y para el próximo en el 15,5%.
En cuanto al comportamiento del cambio, el Boletín Focus redujo una vez más la perspectiva de cotización del dólar estadounidense que debe terminar el año a US$ 2,67 y no a 2,70 como en la previsión anterior.
Traducción : Jaime Valderrama