Daisy Nascimento
Reportera de la Agencia Brasil
Rio - Brasil ocupa el primer lugar mundial de violencia contra la mujer. De acuerdo con una investigación hecha por la Sociedad de Victimologia Internacional, llega al 25% el número de mujeres en el país que sufren violencia y el 70% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de los propios maridos. Los datos revelan también que, en promedio, la mujer sólo denuncia la violencia después de la décima agresión.
La diputada Jandira Feghali (Partido Comunista de Brasil - Río de Janeiro) es la relatora de un proyecto de ley que trata de la prevención y punición de la violencia, y está realizando audiencias públicas en varios estados para obtener datos que auxilien en la elaboración del informe final. Ella propone penas más severas para los agresores y la creación de una vara especializada sobre violencia doméstica familiar.
La diputada dijo que el proyecto también prevé la inclusión de las discusiones sobre la violencia doméstica en el currículum escolar y la capacitación de profesores para que puedan hacer un trabajo de prevención, para reducir la evasión escolar que alcanza la mayor parte de los niños que viven en hogares violentos. "Necesitamos tratar los niños, necesitamos proteger la mujer; recuperar y punir el agresor. Necesitamos crear una nueva conciencia en la sociedad sobre esas relaciones de respeto y dignidad ", subrayó.
En agosto habrá un seminario sobre el asunto en Brasilia. Sólo después el proyecto de ley va a ser votado en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara para, y después en el Senado. Jandira Feghali quiere que la Ley sea sancionada el 25 de noviembre, Día Mundial de Combate a la Violencia Contra la Mujer.
Traducción: Alicia Rachaus