Se aprueba proyecto ley sobre quiebra de patente de medicinas contra el sida

01/06/2005 - 12h42

Christiane Peres
Reportera de la Agencia Brasil

Brasilia – El proyecto de ley sobre la quiebra de patentes de medicamentos usados en el tratamiento del sida se aprobó ayer (1) en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de los Diputados.

La propuesta prevé que las industrias brasileñas puedan producir genéricos de cualquier medicamento para prevención y tratamiento del sida. De esa forma los medicamentos quedan más asequibles que los de marca patentada.

Según el director del Programa Nacional de ETS/Sida del Ministerio de Salud, Pedro Chequer, con la producción de los tres medicamentos previstos en la propuesta – Lopinazir/ Ritonavir, Efavirenz y Tenofovir – Brasil ahorraría cerca de US$ 83,2 millones (R$ 200 millones) sólo en el primer año.

Según Chequer, esos medicamentos son responsables por el 60% del presupuesto de antirretrovirales del Ministerio de Salud. En todo el país, la red pública de salud atiende a 154 mil portadores del virus VIH por año, concediendo los medicamentos gratuitamente, la previsión del ministerio es de que se atiendan a 180 mil personas, de las cuales 170 mil brasileños y 10 mil de países en que Brasil da soporte.

Traducción: Alicia Rachaus