Irene Lôbo
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia – Los 1,7 millón de brasileños más ricos, lo que corresponde al 1% de la población del país, tienen renta familiar equivalente a la suma de la renta obtenida por los cerca de 86,9 millones de ciudadanos más pobres (50% de la población). Es lo que muestra la investigación Radar Social, divulgada el miércoles (1º) por el Instituto de Análisis Económico Aplicado (Ipea), con datos de 2003.
Esa concentración de renta sólo es mayor en Sierra Leona. De un total de 130 países evaluados, Brasil sólo pierde para ese país africano. La investigación utilizó el índice Gini para medir la distribución de renta, que varía de cero a uno, siendo uno el número máximo de la desigualdad. Brasil quedó con 0,60 y Sierra Leona, el peor país en esa especialidad, con 0,62. El índice brasileño es cerca de dos veces y medio peor que el verificado en algunos países desarrollados, como Austria (0,23) y Suecia (0,25).
Según la investigación, Alagoas es el estado con la mayor proporción de pobres, el 62,3% de población, y Santa Catarina es la que posee la menor, con el 12,1%. Las rentas más elevadas son las de los habitantes de las regiones Sudeste y Sur, con destaque para el estado de São Paulo, cuya renta domiciliar per cápita promedio es de US$ 208,48 (R$ 501,20). Ya los estados del Nordeste poseen las menores rentas. Maranhão, por ejemplo, tiene renta per cápita promedio de US$ 70,32 (R$ 169).
El estudio también muestra que el mayor número de pobres del país está en el medio urbano: 38,7 millones de brasileños, contra 15,3 millones en el campo. La proporción de pobres en el medio rural (57,1%) es superior al doble de la observada en el medio urbano (27%).
Traducción: Alicia Rachaus