Irene Lôbo
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - Con un total de 53,9 millones de pobres (31,7%), cerca de un tercio de la población brasileña, Brasil ocupa el penúltimo lugar en una lista de 130 países, respecto a la distribución de renta. Es lo que revela el estudio del Instituto de Análisis Económico Aplicado (Ipea) divulgado este miércoles (1º) por el ministro de la Planificación, Presupuesto y Gestión, Paulo Bernardo.
El estudio Radar Social 2005 consideró pobres a las personas que viven con renta domiciliar per cápita de hasta medio salario mínimo (US$ 50 en 2003). Habían sido consideradas muy pobres o indigentes las personas con renta de hasta la cuarta parte del sueldo mínimo de 2003 (US$ 25), en la época del estudio). En esas condiciones viven 21,9 millones de brasileños.
La pobreza en el país también es mayor entre la población negra. Según el Ipea, el 44,1% de negros vivían con renta inferior a medio salario mínimo en 2003. Entre los blancos, el porcentual era del 20,5%. Aún así, el documento del Ipea revela que el número de pobres en el país bajó entre 1993 y 1996.
Para cambiar ese cuadro de desigualdad, el estudio dice que "es fundamental promover un modelo de desarrollo que combine crecimiento con generación de ocupación y renta". El estudio cita como políticas públicas capaces de reducir la desigualdad la aceleración de la reforma agraria, la ampliación de la Seguridad Social, de la asistencia social y la transferencia de renta, la elevación de los modelos de educación y el combate a la discriminación racial y de género.
Traducción: Alicia Rachaus