Spensy Pimentel
Reportero de La Voz de Brasil
Brasília – Brasil recomienza este mes las negociaciones con los Estados Unidos para la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (Alca), y el ministro jefe de la Casa Civil, José Dirceu, advierte: la orientación del gobierno brasileño es "avanzar en las negociaciones", pero "siempre dentro y a partir de los intereses de Brasil, los intereses nacionales".
"Brasil quiere más comercio, necesita de más comercio para solucionar sus problemas sociales, para garantizar el desarrollo, para superar su dependencia de capitales externos, y tiene interés y disposición de negociar en los campos que son de interés de los Estados Unidos.
El ministro explicó que los negociadores de Brasil y de Estados Unidos reanudaron la agenda con base en la declaración de Miami. Pero, recordó que Brasil es un país más complejo para que llegue a un acuerdo en relación al Alca, porque es un país que tiene una base industrial, tiene un gran mercado interno, quiere mayor acceso a los mercados norteamericanos y tiene una agenda en relación a inversiones, servicios, más difícil que los otros países de América Latina. De cualquier manera, según el ministro, el reinicio de las negociaciones fue una buena señal.
El texto en negociación es el que fue aprobado en 2003 y flexibiliza las negociaciones para el acuerdo, dejando más espacio para los intereses brasileños en ampliar el acceso a mercados, pero respetando acuerdos establecidos en la Organización Mundial de Comercio, en temas, como propiedad intelectual.
La evaluación de Dirceu fue hecha en entrevista exclusiva al programa Voz de Brasil, concedida a partir de la Embajada de Brasil en Washington, donde el ministro tuvo encuentro con la secretaria de Estado americana, Condollezza Rice. El ministro dijo que el encuentro fue muy bueno, porque se reafirmó la sociedad y el interés en profundizar las relaciones entre Brasil y los Estados Unidos. También se discutió una posible visita del presidente Bush a Brasil a fines de año. "El presidente Lula y el presidente Bush han tenido una relación muy provechosa para los dos países, muy provechosa para América del Sur", dijo el ministro.
Traducción: Alicia Rachaus