Presidente Lula discute combate a la pobreza en Nueva York

18/09/2004 - 13h41

Brasília - El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo el sábado que no va a ser fácil convencer a todos los participantes sobre la importancia de la creación de mecanismos financieros para acabar con la pobreza mundial. "No me hago ilusiones de que saldremos de la reunión con un fondo (de combate al hambre) creado. Si fuese tan fácil...", subrayó el presidente.

Lula apoyó la creación de un premio para cada ciudad, estado o municipio brasileño que desarrolle acciones permitiendo al país que cumpla metas establecidas por las Naciones Unidas. "Cada área del gobierno federal, departamental o municipal debe dar un premio para el municipio que mejor cuide de su educación y salud. Si no lo hacemos, llegaremos en 2015 con una situación peor de la que tenemos hoy", afirmó.

Las metas del mileno fueron creadas hace cuatro años en la ONU, cuando líderes de 191 países se comprometieron a alcanzar los ocho objetivos hasta 2015. El esfuerzo colectivo debe garantizar, en once años, la erradicación del hambre y la pobreza, el combate al Sida y a otras epidemias, la universalización de la enseñanza básica, la reducción de la mortalidad infantil, la promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de las mujeres, la mejoría de la salud materna, la sostenibilidad ambiental y una sociedad mundial para el desarrollo.

Según el presidente Lula, las metas son un compromiso de todo el país. "No es un desafío nuestro, tampoco de un gobierno o alcalde. No podemos dejar más que Brasil retroceda. Nuestra política es para que el país tenga un ciclo de crecimiento", afirmó.

El presidente participa, hoy, en Nueva York, de la reunión en la ONU con la presencia de representantes de jefes de Estado de 60 países que van a discutir maneras de financiar el combate a la pobreza. Un grupo técnico creado por las Naciones Unidas, integrado por Brasil, Chile, Francia y España, presentó un informe que sugiere la adopción de ocho mecanismos de financiación de combate al hambre.

Agencia Brasil
Reportera: Gabriela Guerreiro
Traductora: Alicia Rachaus
20/09/2004