Brasilia, 25/2/04 (Agência Brasil - ABr) – La integración de la agricultura con la ganadería puede ser muy ventajoso porque diversifida la fuente de renta, disminuye riesgos y puede aumentar las ganancias, según el investigador de la Embrapa Joelsio Lazzarotto, quien afirma que en algunas áreas es posible producir granos, carne y leche de forma integrada, rompiendo el monocultivo, recuperando los pastos degradados y con alimento de mejor calidad para el ganado, aumentando la productividad del rebaño.
Lazzarotto explica que pastos sin reformar durante mucho tiempo pasa a ser ocupado por soja, con las debidas correcciones y abono, lo que no hacen los ganaderos, y después de cinco años se obtendrá un pasto de alta calidad durante los próximos quince años.
La integración de la agricultura a la ganadería es uno de los temas del III Congreso Brasileño de Soja que empieza la próxima semana en Foz do Iguazu, Paraná. (JV)