Se discute en Brasilia salud pública en el mundo

05/12/2003 - 13h28

Brasília, 5/12/03 (Agência Brasil - ABr) - Ministros de salud de once países y representantes de organismos mundiales de salud participan este fin de semana en Brasilia en el Seminario Internacional sobre Cuidados Primarios de Salud, en el que analizan la evolución de la salud en el mundo desde la conferencia de 1978 en la ciudad de Almaty, Cazajstán.

Hace 25 años 134 países y 67 organismos internacionales se comprometieron a trabajar para que hasta el año 2000 todos sus habitantes tuviesen acceso gratuito a todos los tratamientos de salud.

Para los coordinadores del Seminario de Almaty, a pesar de significativas mejoras, los países no cumplieron su objetivo. El subdirector de la Organización Mundial de Salud, David Tejada de Rivero, organizador de Almaty, cree que el mayor error de los países fue considerar la salud como lo opuesto a enfermedad, que el concepto de salud no fue entendido en toda su extensión socioeconómica, una vez que áreas como educación y trabajo deben desarrollarse paralelamente a la salud.

Participan en el seminario representantes de la Organización Panamericana de Salud (Opas), de la Organización Mundial de Salud (OMS), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y representantes de, Bolívia, Cazajstán, Sudáfrica, Angola, Argentina, Peru, Uruguay, Índia, Venezuela, Surinam y Brasil. (JV)