Unesco y Banco Mundial son socios en videoconferencia sobre el Sida

03/12/2002 - 19h57

Brasília, 4/12/2002 (Agencia Brasil - ABr) - La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y el Banco Mundial están organizando seis videoconferencias sobre "Jóvenes y Sida", alrededor del mundo, en varios idiomas. En Brasil, el evento será este miércoles (3), de las 11h a las 13h, en el auditorio del Banco Mundial, en Brasilia, bajo la coordinación de la oficial de proyectos de educación y salud de la Unesco en Brasil, Cristina Raposo. Participarán, simultáneamente, jóvenes de Mozambique y de Portugal.

"Es cierto que la población de jóvenes es particularmente susceptible a la infección por el VIH y, al mismo tiempo, necesita dedicarse para cambiar ese panorama. Sus comportamientos, la garantía de sus derechos, la calidad de los servicios y el acceso a la información serán determinantes para el futuro de la epidemia en cualquier país", afirmó el representante de la Unesco en Brasil, Jorge Werthein. "Cuando los derechos de las personas que viven con el Sida no se respetan, el prejuicio las acomete y lleva la epidemia para la invisibilidad". (AKR)