Baja de fecundidad en Brasil resultó en aumento del PIB

03/12/2002 - 9h51

Rio, 3/12/2002 (Agência Brasil - ABr) - Las inversiones en salud y educación son fundamentales para combatir la pobreza en países en desarrollo, según el informe sobre la situación de la población mundial que divulgó hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento indica el efecto población en el crecimiento económico, asociado, entre otros aspectos, a la baja de la fecundidad en algunos países, entre ellos Brasil, al crecimiento económico más rápido.

En el caso brasileño, la baja de la fecundidad resultó en aumento del 0,7% al año del Producto Interno Bruto (PIB), per capita. Los datos muestran que Brasil tiene actualmente una tasa de natalidad de 2,15 hijos por mujer, cuando el promedio latinoamericano es de 2,5 hijos por mujer.

La Onu cree que los países que bajan la tasa de natalidad logran ampliar su productividad, el ahorro interno y las inversiones productivas. (JV)