Brasilia - A pesar de haber sufrido una reducción en su crecimiento, principalmente por las restricciones comerciales promovida por los Estados Unidos contra los productores de camarón, las exportaciones de pescados aumentaron el 2,07%, en 2004, frente a 2003.
Descontados los números de las exportaciones de camarón, las exportaciones brasileñas de pescados crecieron, en el periodo, el 19,77%. Varias misiones de empresarios brasileños fueron organizadas por la Secretaría Especial de Acuicultura y Pesca de la Presidencia de la República para divulgar el pescado brasileño en el exterior.
Como resultado, el impacto de la acción norteamericana contra el camarón fue paliado y nuevos mercados fueron abiertos, principalmente en Europa. Entre los destaques de las exportaciones están la tilapia, la langosta, los moluscos y los filetes de pescados en general.
Los empresarios brasileños pasaron a vender el producto para Europa y Asia. Con eso, las exportaciones para esas regiones aumentaron aproximadamente el 20%.
La expectativa del gobierno para 2005 es que la comercialización del camarón deba crecer por lo menos el 20%. Uno de los factores que va a contribuir para ese aumento es la falta de camarón en los países asiáticos afectados por el maremoto a fines del pasado año.
Traducción: Alicia Rachaus