Marli Moreira
Reportera - Agencia Brasil
São Paulo – A partir del próximo sábado (28), los pasajeros que embarquen con destino a los países donde se registraron casos de gripe aviar, o a las regiones de frontera con las áreas afectadas, recibirán orientación sobre los cuidados necesarios para que se evite la enfermedad. Se colocarán carteles y otras publicaciones con las informaciones en los principales aeropuertos internacionales (São Paulo y Rio de Janeiro) y también dentro de los aviones, según informó el gerente general de la Vigilancia Sanitaria de Puertos, Aeropuertos y Fronteras, Paulo Ricardo Nunes, este jueves (26).
Nunes citó, entre las recomendaciones, los cuidados de "siempre lavarse bien las manos, evitar el contacto con aves vivas y, al comer productos o subproductos de aves y porcinos, observar si esos alimentos están muy bien cocinados".
Funcionarios de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) conducirán el trabajo que forma parte del conjunto de medidas preventivas del gobierno, ante una posible pandemia de influenza H5N1, el virus más agresivo entre los subtipos que causan la gripe.
Datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) indican que desde 2003 ya se registraron 152 casos de contaminación, de los cuales 83 resultaron en muertes. La incidencia se concentra en Asia. La mayoría de las muertes fueron en Vietnam (93 con 42 muertes), seguido por Tailandia (122 casos con 14 muertes), Indonesia (19 casos y 14 muertes), y China (10 caso y 7 muertes).
Traducción: Andréa Alves