Corrupción: 47 destituciones y alejamientos en estatales

06/09/2005 - 17h17

Priscilla Mazenotti
Reportera - Agencia Brasil

Brasilia – Las investigaciones del gobierno federal sobre las denuncias de corrupción en estatales llevaron a 47 destituciones y alejamientos de dirigentes y funcionarios que ocupaban cargos estratégicos en las empresas. Además, se instalaron 18 investigaciones y procesos disciplinares y hay una necesidad para la apertura de 46 más. Las informaciones constan del informe sobre las investigaciones elaborado por la Contraloría General de la Unión (CGU) y implican a directores, asesores y funcionarios de la Empresa Brasileña de Correos y Telégrafos (ECT), Brasil Reaseguros (IRB), Furnas, entre otras estatales.

El informe, entregue al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por el ministro de la CGU, Waldir Pires, el último sábado (3), es un balance de las investigaciones. Para el ministro, la divulgación del informe es una respuesta a la sociedad. "Queremos decir a la sociedad: vamos todos defender juntos el dinero público".

El informe incluye los resultados de auditorías hechas en los Correos e investigaciones en el IRB, Banco de Brasil, Furnas, Banco del Nordeste, Infraero y Fondos de Pensión de estatales como Eletronuclear (Núcleos) y Furnas (Real Grandeza).

La CGU entregó el informe también al Ministerio Público Federal, a la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación de los Correos, a la Policía Federal, Abogacía General de la Unión (AGU) y al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU).

Waldir Pires añadió que la población puede hacer denuncias directamente a la CGU o al Ministerio Público.

Traducción: Andréa Alves