Alana Gandra
Reportera - Agencia Brasil
Rio de Janeiro – Brasil es uno de los países del mundo donde hay mayor índice de candidemia. Se trata de un cuadro infeccioso causado por el hongo Cándida y que actualmente representa la cuarta causa de infección hospitalaria en el país. El IV Foro de Infecciones Fúngicas en la Practica Clínica discutió el asunto, este domingo (4), en Rio de Janeiro.
El coordinador del evento, Márcio Nucci, jefe del laboratorio de Micología del Hospital Universitario Clementino Fraga Filho, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, informó que una investigación reciente, realizada en 12 centros médicos brasileños de diferentes ciudades, revela que la tasa de incidencia de candidemia en Brasil es de 2,7 casos por cada mil admisiones en hospitales.
En países como Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, las tasas son de no máximo 1 a 1,5 caso por cada mil admisiones, dijo Márcio Nucci. En Europa, la estadística es aún menor, 0,2 a 0,8 caso por cada mil admisiones.
Nucci explicó que el fungo Cándida está presente en el organismo humano ya inmediatamente después del nacimiento. Los adultos tienen una gran cantidad de Cándida en su intestino. Él afirmó que en los últimos veinte años el problema se amplió debido al aumento de la población de individuos con baja inmunidad. Ejemplos son pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recién nacidos prematuros, pacientes en tratamiento quimioterápico y pacientes que se sometieron a transplantes de órganos.
Para que ese problema se reduzca, especialistas desarrollan la capacitación de los laboratorios para el diagnóstico de esas infecciones, de acuerdo con el programa de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y de la Organización Panamericana de Salud (Opas).
Traducción: Andréa Alves