Ministro sugiere reducir costo de campañas electorales

23/08/2005 - 13h07

Daisy Nascimento
Reportera Agencia Brasil

Rio de Janeiro - El presidente del Supremo Tribunal Federal, ministro Nelson Jobim, dijo este lunes durante almuerzo con empresarios en la Asociación Comercial de Rio de Janeiro que no basta reformar el sistema electoral para impedir irregularidades en las campañas, sino que debe haber una reducción en los costos que recaen sobre los candidatos.

Jobim dijo que muchas irregularidades ocurren a causa del sistema electoral brasileño, y que la solución del problema político no pasa exclusivamente con los partidos políticos, con la reducción de la capacidad de financiación de los partidos, sino por la reducción de los gastos, porque éstos siempre encuentran formas de financiación, es decir, permitir gastos amplios con una reducción de fuentes significa empujar al ciudadano a la ilegalidad, y que hay que tratar la campaña electoral y política desde la perspectiva de una gran reforma progresiva del sistema político nacional y del sistema de representación política.

El ministro recordó que en el actual sistema electoral los partidos políticos administran la elección de su candidato mayoritario, sea para la presidencia de la República, gobernador o senador, al mismo tiempo en que pasa al candidato la responsabilidad de buscar formas de tornarse conocido individualmente para lograr el número de votos necesarios para elegirse, y si cada uno de los candidatos es el productor de su campaña, el juego político es empujar hacia arriba toda la capacidad de costo.

Jobin criticó el proceso electoral brasileño, que obliga al elector a votar al candidato y no al partido, y añadió que las consecuencias negativas de ese modelo de elección deben servir de aprendizaje al país, observando que las crisis políticas deben verse como aprendizaje para el futuro.

Traducción : Jaime Valderrama