Agencia Brasil
Brasilia - El país tuvo 1.083.776 empleos creados de enero a julio de 2005. A pesar del resultado considerado positivo por el ministro de Trabajo, Luiz Marinho, los números de este año son menores que los resultados de 2005.
En los primeros siete meses del pasado año habían sido creados 1.236.689 empleos. Para Marinho, la explicación está en el comportamiento de la economía en 2004. Aún así, la expectativa es la de que 2005 cierre con 1,2 millón de puestos de trabajo generados. "Esperamos el resultado total del año positivo, pero un poco menor que 2004, que fue, de hecho, un año excepcional desde el punto de vista de la economía, sobre todo para la generación de empleos", subrayó. El año pasado, habían sido generados 1,5 millón de puestos de trabajo.
Los dados son del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged), del Ministerio de Trabajo, y muestran que en julio se crearon 117.473 puestos de trabajo, cuando en julio de 2004 el total fue de 202.033 empleos. Son empleos formales - aquellos con registro.
Marinho dijo que el promedio mensual de empleos generados desde el inicio del gobierno Lula, es de aproximadamente 105 mil, en un total de 3,252 millones creados en 31 meses. De acuerdo con el ministro, ese promedio debe mantenerse hasta 2006. "Se nota una economía bastante consistente y, por lo tanto, los empleos continuarán surgiendo a cada mes. Y creo que en 2006 podrá repetirse el año excepcional de 2004", dijo.
La expectativa, según Marinho, es que hasta 2006 el número de empleos generados sea de 5 millones. Para alcanzar una meta mayor, añadió, el gobierno cuenta con la generación de empleos informales, sin registro, de sectores como la agricultura familiar y cooperativas de producción. Esos datos son del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Traducción: Alicia Rachaus