Agencia Brasil
Río - Brasil carece de técnicos especializados para actuar en algunos sectores de la economía que se encuentran en expansión, como petróleo, acero y industria naval. La afirmación es del secretario de Educación Profesional y Tecnológica del Ministerio de Educación (MEC), Antonio Ibañez Ruiz.
Ruiz explicó que el déficit de mano de obra especializada debe disminuir con inversiones en escuelas técnicas. "Brasil está creando varios polos de desarrollo, como la industria naval y el agronegocio, y necesita realmente de una gran cantidad de técnicos", afirmó.
Según el secretario, el sector de petróleo y gas, por ejemplo, necesitará de 50 mil técnicos hasta 2007 y el mercado sólo podrá ofertar 18 mil profesionales. "Es una demanda enorme. Van a invertirse cerca de US$ 80.000 millones en ese sector, hasta el 2010, y no hay personal", dijo Ruiz.
Otro ejemplo es el sector siderúrgico de Maranhão, donde habrá implantación de nuevas centrales, que, de acuerdo con el secretario, podrán hacer con que la producción de acero doble en Brasil hasta 2008. En la región, hay un Centro Federal de Educación Tecnológica, pero no hay técnicos en siderurgia.
El pasado mes, el MEC presentó a la Presidencia de la República un plan de expansión de la red federal profesional, que prevé inversiones de US$ 29,77 (R$ 70 millones) para la creación de 32 escuelas y unidades de formación tecnológica en 18 estados, para que se sume a las 144 que ya existen. La intención es que el proyecto sea puesto en práctica ya el año que viene.
Traducción: Alicia Rachaus