Brasília, 24/3/2004 (Agencia Brasil) - La directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) debe aprobar el próximo viernes (26) la primera revisión del acuerdo preventivo de US$ 14.800 millones firmado a fines del año pasado con Brasil.
La aprobación dará derecho al país de retirar una cuota de US$ 1.400 millón, pero el ministro de Hacienda, Antonio Palocci, ya anticipó que el gobierno brasileño no pretende utilizar el dinero, a no ser que haya una fuerte crisis externa con reflejos en el País.
En febrero, cuando estuvieron en Brasil, los técnicos del Fondo prometieron recomendar la aprobación de los números de la economía brasileña y los esfuerzos del gobierno en su política fiscal. La decisión final, es de la directiva que discutirá el tema el próximo viernes en Washington, Estados Unidos, según agenda divulgada en la dirección electrónica de la institución (www.imf.org).
En nota, divulgada en febrero, tras la revisión del acuerdo, el FMI anticipó que "todos los criterios de desempeño y los parámetros estructurales fueron cumplidos y las autoridades brasileñas continúan comprometidas con la manutención de políticas económicas sólidas".
El acuerdo con el FMI prevé una meta de superávit primario en US$ 24.500 millones (R$ 71.500 millones) ó 4,25% del PIB y una inflación del 5,5% en 2004.
Traductora: Alicia Rachaus