Rio, 10/12/2003 (Agencia Brasil - ABr) – Especialistas de siete países de la Unión Europea, América del Norte y América Latina, incluyendo a Brasil se reúnen, a partir de hoy, en esta capital, para discutir y proponer acciones de combate a factores que elevan el nivel de contaminación atmosférica en la región metropolitana de Río, la segunda más afectada del país, después de São Paulo. De acuerdo con datos del Banco Mundial (Bird) divulgados actualmente son tirados en el aire dióxido de carbono y diversos contaminantes industriales que comprometen directamente la salud de la población del estado.
El evento es promovido por el banco y hace parte del Programa , "Aire Limpio en las ciudades de América Latina", coordinado, en nivel local, por la Renault de Brasil, en sociedad con el Ministerio de Economía de Francia, el consorcio es formado por las empresas francesas Aria, Ingerop y Citepa, y la Alcaldía de Río. La Renault está invirtiendo R$ 5 millones en el proyecto.
Durante el seminario serán presentados nuevos datos sobre el escenario de la contaminación ambiental en Río. El programa "Aire Limpio" fue lanzado por el Bird en 1998 e integra un proyecto ambiental de estímulo a sociedades entre sectores público y privado, además del intercambio de conocimientos y de experiencias técnico-científicas bien sucedidas. (AKR)