Ministra: nacionalización de gas en Bolivia no es problema

10/06/2005 - 19h25

Elisângela Cordeiro
Reportera de la Agencia Brasil

São Paulo – La ministra de Minas y Energía de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en entrevista, tras encuentro con empresarios de la Federación de las Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), que el país tendrá que definir estrategias para el futuro, caso el gobierno boliviano opte por la nacionalización del gas. Dilma Roussef afirmó que la Petrobras va a quedarse en Bolivia mientras haya condiciones jurídicas favorables, y añadió que la nacionalización no parece significar una expulsión de las empresas.

Manifestantes bolivianos, que quieren la nacionalización, han dificultado el transporte de gas a través del Gasoducto Brasil-Bolivia. La ministra cree que la nacionalización no va a impedir el abastecimiento de gas en Brasil y que el racionamiento puede evitarse durante las próximas dos semanas.

Brasil importa de Bolivia 24 millones de metros cúbicos de gas por día, la mitad de lo que consume. Gran parte del producto se destina a la industria. Solamente en el estado de São Paulo, dos mil industrias consumen casi nueve millones de metros cúbicos de gas diarios. El presidente de la FIESP, Paulo Skaf, dijo que la entidad está preparada para tomar las medidas necesarias, pero que cualquier anticipación del sector puede significar una alarma innecesaria.

Traducción: Andréa Alves